Lorenzo, primer artista con autismo que expone en un museo nacional

Lorenzo, primer artista con autismo que expone en un museo nacional

Lorenzo, un joven de 19 años, hará historia al ser la primera persona con autismo en tener la oportunidad de exponer su obra en un museo nacional.

A través de la pintura, el artista, que enfrenta barreras en la comunicación verbal, ha encontrado una manera de compartir su visión del mundo.

Todo comenzó como parte de una rutina terapéutica, pero luego se convirtió en un proceso creativo donde Lorenzo pasó a representar emociones, sensaciones y lo que vive en su vida diaria.

Después de probar varias técnicas, el joven adopta la pintura de acción.

Lorenzo comenzó a ofrecernos una nueva forma de expresarnos a través del arte. Comienza a darse cuenta de que se puede crear incluso sin tener que pensar en qué es el arte, aunque sea un rasguño, y descubre la combinación de colores; Pasaba horas combinando colores y empezamos a darnos cuenta de que eso lo calmaba mucho”, dijo Karla, su madre.

TE PUEDE INTERESAR: Joy Café abre sus puertas a todos; Día Mundial del Autismo

A Lorenzo le diagnosticaron autismo severo cuando tenía dos años y medio. “Básicamente me dijeron: no esperes nada de él en la vida”, recuerda Karla.

Contra este pronóstico, los primeros 30 lienzos de Lorenzo serán exhibidos en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, este martes 2 de abril.

Está emocionado, está muy feliz, creo que ha encontrado esta forma de expresarse. Para mí es un gran paso adelante, ha llegado la adolescencia y en los últimos años hemos tenido más dificultades para regular nuestras emociones, pero en el arte hemos encontrado la manera de regularnos”, celebró la mujer.

Me gustaría decirles a los padres que no se desesperen y que se expresen y exploren porque encontrarán talentos, no tengan miedo de explorar, no tiremos la toalla”, instó.

El autismo no es una enfermedad, sino una condición de vida que afecta ante todo a la capacidad de comunicarse y relacionarse con los demás.

Las personas con autismo suelen ser objeto de estigmatización y discriminación. A menudo corren un mayor riesgo de sufrir violencia, acoso, lesiones, abuso y barreras para la atención y el acceso a la salud, la educación y la cultura.

Entonces el hecho de que Lorenzo exponga es para reivindicar el derecho a la cultura de las personas con autismo. Tienen derecho a ir a consumir cultura y, además, a ser productores de cultura. Por primera vez todo esto realmente se materializará con esta exposición que expresa cómo una persona con autismo vive dentro de una realidad sensorial diferente”, subrayó la activista Nancy Anaya.

La exposición “Los Colores de Lorenzo; Una visión desde el autismo” también es única porque será accesible para todas las personas con discapacidad.

Barreras

Contará con elementos de accesibilidad cognitiva, física y sensorial que en conjunto buscarán romper las barreras que comúnmente encuentran las personas con discapacidad al visitar una exposición de arte.

Información en Lectura Fácil, ayudas visuales, video interpretación en Lengua de Señas Mexicana, tono universal, reproducciones de obras en modelos táctiles, tarjetas Braille y un camino táctil para el bastón blanco, audiodescripciones, entre otros elementos, conforman la propuesta de accesibilidad del exposición, que fue construida por varios especialistas de la asociación civil OTEA, generando espacios de inclusión, y del canal español facilitato.eu. A todos estos elementos se suma la sensibilidad y atención inclusiva del personal del Museo”, explicó Anaya.

Se estima que, a nivel mundial, uno de cada 100 niños se ve afectado por el autismo y en México se estima que cada año uno de cada 115 nace en el espectro de esta condición.

Lorenzo es uno de ellos. Terminó la secundaria el año pasado, toca el piano, ama los maratones y la música, desde Beethoven hasta Bad Bunny.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Tendencias de Facebook

Lea los editorialistas de opinión excelsior

cm