Nacionalizan la exportadora de sal Guerrero Negro – El Sol de México

Nacionalizan la exportadora de sal Guerrero Negro – El Sol de México

La Paz, Baja California Sur.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, firmó un acuerdo con la empresa japonesa Mitsubishi para que el 100% de las acciones de Exportadora de Sal SA de CV (ESSA) pertenezcan a México.

Lea: AMLO emitirá decreto para otorgar subsidio a tarifa eléctrica en BCS

Este sábado el mandatario federal visitó Guerrero Negro, Mulegé, donde se ubica la exportadora de sal más grande del mundo, que opera desde hace 70 años. Poseía el 51% de las acciones de México y el 49% de la empresa japonesa Mitsubishi, desde esta fecha la exportadora es propiedad de la nación.

“Es un beneficio para los trabajadores. Saludo a los dirigentes del sindicato y a todos los trabajadores de esta empresa y a los que de una u otra manera se benefician de esta empresa que seguirá funcionando muy bien, hay que sacarla, mantenerla lo más lejos posible de la quiebra para siempre. y privatización, es una empresa del pueblo mexicano y sobre todo del guerrero negro”, dijo López Obrador.

La Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, subrayó que, como ejemplo del espíritu transformador del siglo XXI, se retoma el de la Constitución de 1917, que es anteponer el interés público de los mexicanos, además de no permitir corrupción o artículos de lujo, a pesar de ser uno de los países del mundo con la tasa de desempleo más baja.

“No debemos olvidar que la sal es un factor de producción importante en industrias como la farmacéutica, textil, química, construcción y petroquímica, por lo que es un recurso muy importante en la nueva política industrial de México”, afirmó Buenrostro Sánchez.

ESSA posee la mina de sal más grande del mundo con una producción de más de 8 millones de toneladas por año y sal de alta calidad capaz de abastecer a la industria en la región de Asia Pacífico y la costa este de América del Norte, así como la capacidad de recibir y cargar barcos de hasta a 18 mil toneladas.

Representa el 84% de la producción de sal de México, destinada principalmente a la exportación. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial con una producción de sal de 8,7 toneladas y junto con Chile son los principales países productores de América Latina.

Suscríbete a la edición digital de El Sudcaliforniano aquí

Buenrostro Sánchez destacó que en la adquisición de las acciones de Mitsubishi el gobierno mexicano invirtió mil 500 millones de pesos para quedar con una participación del 25% en el Servicio Geológico Mexicano y del 75% en el Fideicomiso de Fomento Minero, un organismo 100% paraestatal. Nota publicada por Sureste de california