Quiénes son los nominados a los Premios Goya – El Sol de México
La 38ª edición de Premios Goya premiará lo mejor del cine español este 10 de febrero, por lo que ya se ha dado a conocer la lista de candidatos que podrían recibir el premio en cualquiera de las 29 categorías.
la entrega de Premios Goyaque otorga la Academia Española de Artes y Ciencias Cinematográficastendrá lugar en el recinto ferial de Valladolid.
¿Quiénes son los candidatos?
20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola, y La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona son las favoritas de la 38ª edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Película.
La película de Bayona compite por un total de 13 premios, entre ellos el de mejor director y actor debutante.
La mejor película
- 20.000 especies de abejas
- Cierra tus ojos
- la sociedad de la nieve
- ellos lo saben
- Un amor
la mejor dirección
- Víctor Erice (Cierra los ojos)
- Elena Martín (Criatura)
- JA Bayona (La Sociedad de la Nieve)
- David Trueba (ese lo conoces)
- Isabel Coixet (Un amor)
Mejor actriz principal
- Patricia López Arnaiz (20.000 especies de abejas)
- María Vázquez (Matria)
- Malena Alterio (Que nadie duerma)
- Carolina Yuste (esa ya la conoces)
- Laia Costa (Un amor)
Mejor actor protagonista
- Manolo Solo (Cierra los ojos)
- Enric Auquer (El maestro que prometió el mar)
- David Verdaguer (ese lo conoces)
- Hovik Keuchkerian (Un amor)
- Alberto Ammann (en la entrada)
Mejor actriz de soporte
- Ane Gabarain (20.000 especies de abejas)
- Itziar Lazcano (20.000 especies de abejas)
- Clara Segura (Criatura)
- Ana Torrent (Cierra los ojos)
- Luisa Gavasa (La maestra que prometió el mar)
Mejor actor de reparto
- Martxelo Rubio (20.000 especies de abejas)
- Juan Carlos Vellido (En terapia)
- José Coronado (Cierra los ojos)
- Alex Brendemühl (Criatura)
- Hugo Silva (Un amor)
Mejor actriz revelación
- Xinyi Ye (chino)
- Yeju Ji (chino)
- Clàudia Malagelada (Criatura)
- Sara Becker (La narradora de la película)
- Janet Novas (Oh cuerno)
Mejor Revelación
- Brianeitor (Campeonex)
- Julio Hu Chen (China)
- Matías Recalt (La sociedad de la nieve)
- La Dani (te quiero con locura)
- Omar Banana (te amo con locura)
La mejor nueva dirección.
- Estibaliz Urresola Solaguren, por ‘20.000 especies de abejas’
- Itsaso Arana, por “Las chicas están bien”
- Álvaro Gag, por ‘Matria’
- Alejandro Marín, por ‘Te quiero con locura’
- Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, por ‘Al entrar’
Mejor guión original
- Estibaliz Urresola, por ‘20.000 especies de abejas’
- Michel Gaztambide y Víctor Erice, por ‘Cierra los ojos’
- Alejandro Marín y Carmen Garrido, por ‘Te quiero con locura’
- Félix Viscarret, por ‘Una vida no tan sencilla’
- Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, por ‘Al entrar’
Mejor guión adaptado
- Albert Val, por ‘El maestro que prometió el mar’
- Bernat Vilaplana, JA Bayona, Jaime Marques-Olarreaga y Nicolás Casariego, por ‘La sociedad de la nieve’
- Pablo Berger, por ‘Sueños de robots’
- Albert Espinosa y David Trueba, por ‘Ellos saben’
- Isabel Coixet y Laura Ferrero, por ‘Un amor’
Mejor película documental
- Palacio Caleta
- Contigo, contigo y sin mí
- Esta ambición excesiva
- Iberia: naturaleza infinita
- Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias
Mejor película animada
- Le dispararon al pianista
- El sueño de la Sultana
- hanna y los monstruos
- Momias
- Sueños robóticos
Mejor película iberoamericana
- Alma Viva (Portugal)
- La memoria infinita (Chile)
- El acuario (Puerto Rico)
- Puán (Argentina)
- Simón (Venezuela)
Mejor película europea
- Aftersun (Reino Unido)
- Anatomía de una caída (Francia)
- Las ocho montañas (Italia)
- Lugar seguro (Croacia)
- Sala de profesores (Alemania)
Mejor fotografía
- 20.000 especies de abejas
- Cierra tus ojos
- la sociedad de la nieve
- Un amor
- Una noche con Adela
➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
Una de las películas favoritas para este premio es la sociedad de la nieveuna película que cuenta la historia real del accidente de 1972 en los Andes, en el que varias personas debieron permanecer en la montaña durante más de dos meses.