Javier Milei Crea Nuevo Ministerio para Reducir el Gasto Público en Argentina
El presidente ultraliberal de Argentina, Javier Milei, ha establecido un nuevo ministerio cuyo objetivo es reducir la estructura y los costos del Estado. Según el decreto publicado el viernes en el Diario Oficial, el Ministerio para la Desregulación y Transformación del Estado estará liderado por el economista Federico Sturzenegger, quien anteriormente fue presidente del Banco Central durante la administración de Mauricio Macri.
Milei ha elogiado a Sturzenegger como «el mejor economista del planeta» y le atribuye el diseño de gran parte del paquete de reformas económicas incluidas en la Ley de Fundaciones, recientemente aprobada por el Congreso tras un arduo proceso legislativo de seis meses. Esta ley representó el primer triunfo legislativo del actual gobierno.
El decreto establece que la nueva cartera se encargará de la desregulación, reforma y modernización del Estado con el objetivo de reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de las organizaciones.
Milei, quien ha descrito al Estado como una «organización criminal» y a sí mismo como un «topo» que «destruye al Estado desde dentro», ha implementado severos recortes presupuestarios. Estas medidas incluyen la paralización de obras públicas, despidos masivos, congelación de la financiación de la educación y la sanidad, y recortes en pensiones y asistencia social, todo en un contexto de grave recesión económica.
Como resultado de estas políticas, Argentina logró su primer superávit fiscal desde 2008 en el primer trimestre de este año. Sin embargo, esto ha venido acompañado de un creciente conflicto social, con dos huelgas nacionales promovidas por las confederaciones de trabajadores, y más de la mitad de la población viviendo en la pobreza.
La semana pasada, Milei explicó a la prensa que el nuevo ministerio impulsará una ley destinada a eliminar «un conjunto de normas que obstaculizan el funcionamiento del sistema económico», aunque no proporcionó detalles adicionales sobre su contenido.
Sturzenegger tomará posesión este viernes tras una semana marcada por más de 3,000 despidos de funcionarios públicos, incluido el 85% de los empleados del Ministerio de la Mujer, que ha sido disuelto por el gobierno.
«No hay lugar para gastos innecesarios», declaró el portavoz presidencial Manuel Adorni el lunes.
Este anuncio se produce en una semana de nerviosismo en los mercados de divisas y financieros, lo que ha resultado en una depreciación del peso argentino frente al dólar en el mercado informal, una caída en los precios de los bonos y un aumento del riesgo país medido por S&P.
La economía argentina está en una profunda recesión, con una inflación interanual del 280% en mayo y una caída del 5.1% en el producto interno bruto en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior.
Exdiputado Condenado por Comportamiento Indecente en Sesión Virtual
Un exdiputado argentino ha sido condenado por «perturbar el ejercicio de sus funciones» tras besar los pechos de su pareja durante una sesión parlamentaria virtual desde su casa en 2020.
La Corte Federal de Casación sentenció al exlegislador Juan Ameri a un mes de prisión suspendida por el incidente ocurrido durante un debate virtual en la Cámara de Diputados, en el contexto de las restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19 en Argentina.
La justicia argentina consideró «evidente que sabía que su conducta podía ser notada por los representantes del pueblo, así como por todas aquellas personas que observaron la transmisión en vivo del debate».
Ameri explicó ante el tribunal: «Pensé que Internet no funcionaba. Mi pareja vino a mostrarme cómo eran los implantes mamarios. Y le di un beso en el pecho, eso es todo». Este hecho provocó un escándalo que llevó a su dimisión de la Cámara, donde representaba a la provincia de Salta por la coalición Frente de Todos (centroizquierda peronista). El incidente se volvió viral en las redes sociales y fue tema de conversación durante meses.
«Los medios me destruyeron y pagué con mi salud. Pensé en cien formas diferentes de suicidarme», dijo Ameri al diario La Nación.
Ameri ahora se dedica a la venta de productos avícolas y vive modestamente con su familia, alejado de las actividades políticas. Ha descartado volver a postularse a cargos electivos y ha anunciado que apelará la condena «ante el Tribunal Supremo y la Corte Interamericana de Derechos Humanos».
“Soy inocente y, como mucho, culpable de no tener cuidado en mi jornada laboral”, afirmó.