La agencia de alimentos de Naciones Unidas retoma sus actividades – DW – 01/05/2023
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU dijo que levantó la suspensión de sus operaciones desde la muerte de tres miembros de su personal en Sudán.
La directora ejecutiva de la agencia, Cindy McCain, anunció la reanudación de las operaciones de ayuda en Twitter y dijo que el cambio en el estado operativo sería efectivo de inmediato.
“El PMA está reanudando rápidamente los programas para brindar asistencia vital que muchos necesitan desesperadamente en este momento”, tuiteó McCain.
El personal del PMA murió en Kabkabiya el 15 de abril en Darfur del Norte, lo que llevó al PMA a suspender todas las operaciones en Sudán.
El PMA ha advertido que los enfrentamientos entre el ejército del país y el grupo paramilitar Rapid Support Forces (RSF) podrían sumir a la región en una crisis humanitaria.
Una lucha por el poder enfrenta al líder de facto de Sudán, el jefe del ejército Abdel Fattah Burhan, contra su ex lugarteniente Mohammed Hamdan Dagalo, quien está al mando de las RSF.
El domingo, la unidad paramilitar dijo que había acordado extender una tregua humanitaria por otros tres días, para permitir la apertura de corredores humanitarios y permitir que ciudadanos sudaneses y extranjeros lleguen a áreas seguras.
Aquí hay otros titulares clave sobre la crisis en Sudán para el lunes 1 de mayo:
Barco de evacuación de EEUU llega a Arabia Saudí
Un barco de rescate operado por Estados Unidos que transportaba a 300 civiles que huían de Sudán llegó a Arabia Saudita el lunes.
Más de 5.000 personas han huido a Arabia Saudita desde que los combates generalizados envolvieron a Sudán el 15 de abril. Los otros evacuados procedían de 15 países diferentes.
El Departamento de Estado de EE. UU. dijo que ayudó a organizar dos convoyes terrestres y pudo ayudar a casi 1,000 estadounidenses a salir del país. Hasta ahora, los combates en Sudán han matado a más de 500 personas y han desplazado a decenas de miles más.
Enviado de ONU dice que partes beligerantes de Sudán acuerdan negociar: informe
El enviado de la ONU a Sudán, Volke Perthes, dijo que los generales en guerra del país acordaron enviar representantes para las negociaciones, informó la agencia de noticias AP.
AP citó a Perthes diciendo que las conversaciones inicialmente se enfocarían en establecer un alto el fuego “estable y confiable” monitoreado por monitores “nacionales e internacionales”.
Según AP, Perthes dijo que aún se estaban resolviendo los arreglos logísticos para las conversaciones.
Informes de combates en la capital sudanesa
La agencia de noticias Reuters informó que se escucharon combates en Jartum la madrugada del lunes, a pesar de la renovación del alto el fuego entre el ejército sudanés y los paramilitares RSF.
Ambos bandos se acusaron mutuamente de violar la tregua, que fue renovada a medianoche por tres días más.
Según el Ministerio de Salud de Sudán, los combates han dejado al menos 528 muertos y 4.599 heridos, al tiempo que han obligado a decenas de miles de personas a huir del país.
En Jartum, el ejército luchó contra las fuerzas de las RSF que se atrincheraron en áreas residenciales y lanzaron ataques aéreos contra ellos, según Reuters.
Reino Unido organizará un vuelo de evacuación adicional
Las autoridades británicas dijeron el domingo que se realizaría otro vuelo de evacuación después del final oficial de su misión de evacuación en Sudán.
El Ministerio de Relaciones Exteriores británico dijo que un avión militar despegaría el lunes de la ciudad costera de Port Sudan.
Hasta la fecha, 2.122 personas han sido transportadas en 23 vuelos desde el aeródromo de Wadi Saeedna, cerca de la capital, Jartum.
“Seguimos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para asegurar un alto el fuego a largo plazo, una transición estable hacia un gobierno civil y el fin de la violencia en Sudán”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, James Cleverly.
kb/fb (Reuters, dpa, AFP)