OMS pide acción ‘inmediata’ tras muertes por jarabe para la tos – DW – 24/01/2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes una “acción inmediata y coordinada” para erradicar los medicamentos contaminados que se han relacionado con la muerte de cientos de niños en África y Asia.
Más de 300 niños murieron por jarabe para la tos contaminado en Gambia, Uzbekistán e Indonesia en 2022. Muchas de las víctimas tenían menos de cinco años.
Se cree que los incidentes se deben a la contaminación de jarabes para la tos fabricados en India e Indonesia con niveles peligrosamente altos de dietilenglicol y etilenglicol.
“Estos contaminantes son sustancias químicas tóxicas que se usan como solventes industriales y agentes anticongelantes que pueden ser fatales incluso cuando se toman en pequeñas cantidades, y nunca deben encontrarse en medicamentos”, dijo la OMS.
Una investigación está en proceso
En los últimos meses, la OMS pidió a las personas que dejaran de usar jarabes para la tos fabricados por dos empresas indias, Maiden Pharmaceuticals y Marion Biotech, después de que se relacionaran con muertes en Gambia y Uzbekistán, respectivamente. Las dos empresas cerraron sus fábricas con calma.
La OMS también emitió una alerta para que las personas dejen de usar ciertos jarabes para la tos fabricados por cuatro empresas indonesias: PT Yarindo Farmatama, PT Universal Pharmaceutical, PT Konimex, PT AFI Farma.
Una fuente no identificada dentro de la OMS dijo a la agencia de noticias Reuters el martes que el organismo de salud global estaba investigando posibles vínculos entre los seis fabricantes indios e indonesios, incluso si usaban o no los mismos proveedores.
La OMS también está considerando aconsejar a las familias de todo el mundo que reevalúen el uso de jarabes para la tos para los niños en general, ya que quedan dudas sobre la seguridad de algunos de estos productos, dijo la fuente no identificada.
La OMS insta a mejorar el cribado nacional
En su anuncio oficial del lunes, la OMS instó a los gobiernos y reguladores a detectar productos médicos deficientes y retirarlos de circulación.
Las autoridades indias han iniciado varias investigaciones sobre empresas farmacéuticas vinculadas a las muertes en Gambia y Uzbekistán.
Sin embargo, la OMS dijo el lunes que los reguladores médicos nacionales deben “asignar los recursos apropiados para mejorar y aumentar las inspecciones basadas en el riesgo de los sitios de fabricación” para cumplir con los estándares internacionales.
También instó a los fabricantes de medicamentos a “mantener registros precisos, completos y adecuados” de la compra y prueba de diferentes materiales para ayudar en las investigaciones.
zc/kb (Reuters, AFP, dpa)