frío, lluvias y hasta nieve en algunas regiones del país

frío, lluvias y hasta nieve en algunas regiones del país

La temporada navideña en México estará marcada por el invierno boreal, trayendo consigo un ambiente frío en distintas zonas del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Nochebuena y la Navidad de 2024 estarán influenciadas por un frente frío y una vaguada, lo que provocará temperaturas bajas, lluvias, heladas e incluso la posibilidad de nieve en áreas montañosas. Este panorama climático exige estar preparados para disfrutar de las festividades con comodidad y seguridad.

El SMN define una vaguada como una región de baja presión atmosférica que favorece la formación de nubosidad y precipitaciones. Este fenómeno, combinado con la llegada de un frente frío, será el principal responsable de las condiciones invernales que se esperan para el 24 y 25 de diciembre. Por lo tanto, sacar abrigos, guantes, gorros y hasta paraguas será esencial para quienes planeen actividades al aire libre durante estas fechas.

El pronóstico detalla que la vaguada se mantendrá extendida desde el noreste hasta el occidente del país durante Nochebuena y Navidad. Esto generará un ambiente frío o muy frío por las mañanas y noches, especialmente en regiones como la Mesa del Norte, la Mesa Central, y partes del noroeste, occidente, noreste y oriente del país. Asimismo, se prevén lluvias y chubascos en diversas zonas del centro y oriente del territorio mexicano. Además, el miércoles 25 de diciembre, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país, intensificando el frío y provocando fuertes rachas de viento en esa región.

Mientras muchas áreas enfrentarán condiciones invernales, en contraste, algunas zonas costeras y partes del norte del país tendrán temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, destacando la diversidad climática de México. A continuación, se detalla el pronóstico específico para los días festivos.

Pronóstico para el 24 de diciembre

  • Regiones montañosas de Durango y Chihuahua: Se esperan temperaturas mínimas extremadamente bajas, de -15 a -10 °C, acompañadas de heladas durante la noche y la madrugada.
  • Regiones montañosas de Baja California y Sonora: Las temperaturas oscilarán entre -10 y -5 °C, también con heladas nocturnas.
  • Zonas altas de Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: Las mínimas estarán entre -5 y 0 °C, con posibilidad de heladas.
  • Regiones montañosas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca: Las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C durante la noche.
  • Temperaturas cálidas: En zonas costeras como Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las temperaturas máximas llegarán a entre 35 y 40 °C.
  • Clima cálido en el norte: Sonora, Nayarit, Jalisco, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí tendrán máximas de 30 a 35 °C.
  • Lluvias y chubascos: En Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Quintana Roo, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 5 y 25 mm.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México podrían registrar lluvias ligeras de menos de 5 mm.
  • Vientos fuertes: Oaxaca y Chiapas (Istmo y golfo de Tehuantepec), Baja California y Baja California Sur tendrán vientos de 20 a 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h.
  • Oleaje elevado: La costa occidental de la península de Baja California verá oleaje de 3 a 5 metros, mientras que las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero tendrán olas de 1 a 3 metros.

Pronóstico para el 25 de diciembre

  • Regiones montañosas de Durango y Chihuahua: Las temperaturas mínimas seguirán siendo extremadamente frías, entre -15 y -10 °C, con heladas durante la madrugada.
  • Zonas altas de Baja California y Sonora: Se esperan mínimas de -10 a -5 °C, con heladas en la noche y madrugada.
  • Regiones montañosas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca: Temperaturas entre -5 y 0 °C con heladas.
  • Zonas altas de Nayarit (sierra), Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México y Morelos: Las mínimas estarán entre 0 y 5 °C.
  • Temperaturas cálidas: Las costas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tendrán máximas de 35 a 40 °C.
  • Clima cálido en el norte: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán tendrán máximas de 30 a 35 °C.
  • Lluvias fuertes: Campeche y Quintana Roo podrían registrar lluvias intensas de hasta 75 mm.
  • Chubascos: Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco tendrán acumulaciones de lluvia de entre 5 y 25 mm.
  • Lluvias ligeras: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala tendrán lluvias aisladas.
  • Vientos fuertes: Sonora, Chihuahua y Durango registrarán vientos de 30 a 50 km/h, con rachas de hasta 90 km/h. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Baja California Sur tendrán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
  • Oleaje elevado: La costa occidental de Baja California tendrá olas de 2 a 4 metros, mientras que las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero tendrán oleaje de 1 a 3 metros.

¿Qué esperar para estas fechas?

La Navidad de 2024 estará marcada por un clima invernal en gran parte del país, especialmente en las zonas montañosas, donde el frío extremo e incluso la nieve podrían ser protagonistas. Sin embargo, en contraste, las zonas costeras y algunas regiones del norte tendrán temperaturas cálidas, ideales para quienes prefieran un ambiente más templado.

Ante este panorama, es importante tomar precauciones, especialmente en las regiones afectadas por temperaturas bajas, vientos fuertes y lluvias. Vestirse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al frío y mantenerse informado sobre las actualizaciones del clima serán claves para disfrutar de unas festividades seguras y cómodas.